Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Crónica de la Jornada "25 años del Centro de Salud de Arnedo"

   

El pasado 25 de abril de 2014 se ha celebrado el 25 aniversario de la inauguración del Centro de Salud de Arnedo, uno de los cinco primeros Centros de Salud que iniciaron la reforma sanitaria de Atención Primaria en La RiojaSe convocaba a todo el personal sanitario y no sanitario de Atención Primaria, además de a los representantes de la comunidad que a lo largo de estos años han participado en sus diferentes Consejos de Salud.

Los actos comenzaron a las quince treinta horas, con la bienvenida a los asistentes a cargo de la Responsable de Enfermería del Centro de Salud y socia de la AEC, Esther Lorente Redón, continuando con una comida, donde lo más interesante no eran las exquisitas viandas del menú, sino las experiencias y andanzas profesionales y personales que cada uno de los más de 130 asistentes querían compartir con sus compañeros. Finalizados los postres, la también socia de AEC, Maite Chocarro Chocarro, realiza una brillante presentación donde expone la documentación etnográfica recogida a lo largo de estos 25 años del Centro de Salud. A continuación discurre la ponencia de los “25 años del Centro de Salud de Arnedo”: La reforma sanitaria en La Rioja" a cargo de Jorge Mínguez Arias.

Posteriormente, continúa la mesa redonda “Pasado presente y futuro de Atención Primaria en Arnedo y en La Rioja”, moderada por Eva Rodríguez y compuesta por el representante de la comunidad, Ángel Castillo Ibáñez, miembro de la asociación de vecinos la Pionera, que repasa sus experiencias y vicisitudes a lo largo de estos años como miembro del Consejo de Salud de Zona y por un profesional del Centro de Salud, el médico de familia, Miguel Ángel Gallardo Doménech, que recoge y expone de forma muy amena y divertida la visión de los diferentes profesionales del centro respecto del presente y dando propuestas de futuro. La clausura fue a cargo del nuevo director, Gonzalo Sainz Bretón, que finalizó con la entrega , en nombre del comité organizador, de un diploma de reconocimiento a cada uno de los Coordinadores Médicos y de Enfermería, que a lo largo de estos 25 años en alguna ocasión han ostentado el cargo, dando por finalizando el acto a las diecinueve cuarenta y cinco horas. Todo ello ha sido posible gracias al apoyo e infraestructura de la Asociación de Enfermería Comunitaria y de la colaboración tanto del Colegio de Enfermeras y Médicos de La Rioja, como del Ayuntamiento de Arnedo.

La Jornada discurrió de manera exitosa y muy entrañable, donde las emociones han estado a flor de piel, por los reencuentros de los asistentes procedentes de diferentes rincones no solo de La Rioja, sino de Madrid, Aragón, Navarra, País Vasco, País Valenciano, etc., y en la cual como se acaba de indicar, también hubo tiempo para el análisis y la reflexión sobre la Atención Primaria en Arnedo y La Rioja desde sus inicios, llegando a las siguientes conclusiones:

-       La salud es un derecho humano y no un elemento al albur del mercado.

-       La Atención Primaria en general y el equipo de salud en particular, es el instrumento esencial dentro del Servicio Riojano de Salud.

-       El Centro de Salud es y debe de seguir siendo la puerta de entrada al sistema sanitario.

-       Se considera que la gestión del sistema de salud debe hacerse con criterios alejados de la política partidaria.

-       La gestión y organización debe de ser realizada en función de las necesidades de salud de la población evitando otro tipo de intereses.

-       Dado que el patrón epidemiológico ha variado, es preciso adaptar servicios y profesionales a las nuevas circunstancias y determinantes de la salud. Por ello es necesario potenciar el autocuidado y la participación ciudadana.

-       El Centro de Salud de Arnedo y su equipo de salud, a lo largo de estos 25 años, ha tratado de responder a estos ideales, si bien se debe continuar progresando en la mejora de la salud de la población, respondiendo a los nuevos retos que plantea la comunidad.

FECHA LÍMITE para el envío de Trabajos al CONGRESO AEC 2014 en Las Palmas de Gran Canaria

Aún tienes hasta el próximo 15 de Mayo para enviar el Resumen de tu Trabajo al Congreso AEC 2014 que se celebrará durante los días 8, 9 y 10 de octubre de 2014 en Las Palmas de Gran Canaria. Pincha en la imagen y entra en la Web del Congreso.

La AEC se adhiere a la Declaración de Granada

alt

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se ha adherido  a la Declaración de Granada como Sociedad Científica, como ya hiciese a través de SESPAS recientemente. La Declaración de Granada fue emitida en la V Conferencia Europea sobre Migraciones, Minorías Étnicas y Salud  organizada por la Asociación Europea de Salud Pública (EUPHA), el Consorcio de Salud y Servicios Sociales de Cataluña (CSC) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y celebrada en Granada, entre el 9 y 12 de Abril de 2014. 

La Declaración de Granada hace un llamamiento a los gobiernos europeos para que adopten medidas concretas que protejan la salud de las personas migrantes y de las minorías étnicas en Europa. Puedes acceder a la Declaración en español en el archivo adjunto y adherirte a la misma pinchando en la imagen.

Estudio europeo sobre la incidencia de la ratio pacientes/enfermera y la formación de estas en la mortalidad hospitalaria

Ante el relevante resultado de este macro estudio europeo realizado por el equipo investigador que lidera la Profesora de Enfermería de la Universidad de Pennsylvania,  Dra. Linda Aiken, nuestro compañero Enrique Oltra, vocal de Asturias y para la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, ha tenido a bien traducir el artículo publicado por The Lancet recientemente y nos ofrece una síntesis del estudio en el archivo adjunto.  

XXII Encuentro Regional de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria

  

Los días 9 y10 de abril se ha celebrado con gran éxito en Cangas de Onís (Asturias) el XXII Encuentro de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, y Jornadas de Atención Primaria de Asturias, organizadas por la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria y el Área Sanitaria VI del Servicio de Salud del Principado de Asturias.

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado en las mismas como miembro del Comité Científico y patrocinando el Premio AEC al trabajo de investigación fin de residencia con mayor calidad metodológica. La AEC ha optado por relacionar este premio con la propia especialidad, la actividad científica y divulgativa y con el asociacionismo profesional, dotándolo con: Diploma acreditativo, Ejemplar del libro: Manual Práctico de Enfermería Comunitaria, Inscripción al Congreso IX Nacional y III Internacional de AEC a celebrar en Las Palmas de Gran Canaria en Octubre de 2014, Cuota de asociada AEC por un año y Asesoría metodológica para publicar el trabajo en la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIDEC).

La ganadora del premio ha sido Anaí Izaguirre Riesgopor con su trabajo “Eficacia de una intervención grupal basada en un programa de atención plena (Mindfulness) en pacientes con trastornos de la ansiedad en el ámbito de la atención primaria”. Un excelente trabajo, innovador, riguroso y con una gran identidad de competencia especialista de la Enfermería Familiar y Comunitaria. Su tutora ha sido: Delia Fernández Fidalgo, los tutores metodológicos: Fernando Alonso Pérez y Patricio Suárez Gil, y ha colaborado el residente de psicología: José Figueiras Balea.

En estas Jornadas, la Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Asturias ha otorgado su premio al mejor trabajo con criterio de aplicabilidad en la práctica clínica a: Lidia Fernández Villa y Sara Díez González por su estudio “Prevalencia de desnutrición en personas mayores de 75 años no institucionalizadas en dos zonas básicas de salud".

El nivel de todos los trabajos presentados ha sido muy alto tanto por el interés de la especialidad, por el rigor con el que estaban realizados y la calidad con que fueron presentados, y así lo reconoce el jurado de los premios, común para ambos y compuesto por miembros de AEC y SEAPA.

¡AEC felicita a la organización de las Jornadas, a todas las tutoras y residentes, muy especialmente a las premiadas!