Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Jornada "25 años del Centro de Salud de Arnedo"

El próximo día 25 de abril, aniversario de nuestra Ley General de Sanidad, se celebrará en Arnedo la conmemoración de los 25 años de su Centro de Salud con la Jornada "La Reforma sanitaria en La Rioja: su evolución". En este acto colaboran la Asociación de Enfermería Comunitaria, el Ayuntamiento de Arnedo y el Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja

En el archivo adjunto encontrarás información sobre el Programa científico y la inscripción a la Jornada que finaliza el día 16 de abril

PAI. Fractura de cadera

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales acaba de publicar el Proceso Asistencial Integrado (PAI) de la Fractura de cadera incorporando en sus actividades la metodología enfermera basada en NOC.

Curso "Presentaciones Eficaces"

Nuevamente, la Vocalía Canaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) organiza un curso en colaboración con la Gerencia de Atención Primaria (GAP) del Área de Salud de Gran Canaria. En esta ocasión se trata del curso “Presentaciones Eficaces” que tendrá lugar en las Aulas de la GAP, con un número de plazas limitado, los días 5 y 12 mayo del 2014, de 15:30 a 20:00.

Este Curso es GRATUITO para los SOCIOS/AS de AEC y para inscribirte pincha en la imagen.

Avances enfermeros en Andalucía

En la inauguración del X Simposium Internacional de la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnóstico de Enfermería (AENTDE) celebrado en Sevilla durante los días 3 y 4 de abril, la Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha puesto en valor el papel que desempeñan las enfermeras, los avances que han aportado al sistema público, así como la importante labor de sistematización y estandarización realizada por este colectivo. En este sentido, ha subrayado la incorporación desde 2002 del Plan de Calidad del Sistema Sanitario de Andalucía a los Sistemas de Estandarización del Lenguaje Enfermero en el diagnóstico, la intervención y los criterios de resultados. Además, ha considerado que los avances en materia de lenguaje enfermero tienen reflejo en la mejora de la calidad de los cuidados y del desarrollo profesional.

Igualmente, se ha referido a los nuevos perfiles profesionales como la Gestión de Casos y los Cuidados Paliativos, que ya cuentan con posibilidad de acreditación profesional en Andalucía. También, ha destacado los avances de la enfermería andaluza en el ámbito de la Investigaciónha valorado el refuerzo del papel de la Enfermería en el sistema sanitario público de Andalucía en competencias avanzadas como la prescripción regulada. En este ámbito, la consejera ha detallado que durante 2013 las enfermeras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han indicado 2,5 millones de recetas de productos sanitarios y fármacos no sujetos a prescripción médica en toda Andalucía, primera comunidad en regular este apartado.

Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de salud

Manual práctico de salud 2.0 para profesionales sanitarios elaborado por José Mª Cepeda, autor del Blog saludconectada, a modo de kit de recursos en abierto y gratuito que permite el acercamiento de los profesionales de la salud al uso de Internet y tecnologías a fin de facilitar su labor asistencial, docente e investigadora.