Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC participa en las Jornadas Internacionales de Enfermería Comunitaria celebradas en Oporto

altaltalt

José Ramón Martínez Riera, como presidente de AEC, participó los pasados días 29 y 30 de mayo en las Jornadas Internacionales de Enfermería Comunitaria celebradas en Oporto (Portugal) con un atractivo programa (se adjunta). La Escola Superior de Enfermagem de Porto trasladó invitación al Presidente de AEC para que abordase la realidad de la continuidad de los cuidados en España.

Las profesoras de Enfermería Comunitaria de la Escola de Porto, Abreu, Araujo y Peixoto, acompañaron a José Ramón Martínez durante la celebración de las Jornadas, donde hubo ocasión para compartir diferentes experiencias relacionadas con la continuidad de los cuidados y el papel que las enfermeras comunitarias deben desarrollar en su gestión así como de establecer contactos para seguir colaborando en el desarrollo de estrategias de Enfermería Comunitaria.

CECOVA se suma al posicionamiento contra el cronograma del Ministerio

alt      

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) se une al posicionamiento contra el cronograma "para la creación, implantación y dotación de plazas de las categorías de enfermeros/as especialistas en los distintos servicios de salud", propuesto por el Ministerio de Sanidad, como ya hiciera SESPAS en el día de ayer. En los próximos días se esperan nuevas e importantes adhesiones que, como las hasta ahora recibidas, están siendo remitidas a la Ministra y al Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Ya superamos las 1.500 firmas. FIRMA, si aún no los has hecho, y DIFUNDE la petición.

SESPAS se posiciona en contra de la propuesta de cronograma del Ministerio de Sanidad

alt

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), como Federación de Sociedades Científicas - en la que está integrada la Asociación de Enfermería Comunitaria AEC-  cuya misión es contribuir a la mejora de la salud y los servicios de atención sanitaria de la población española,  considera inadmisible la “Propuesta de cronograma para la creación, implantación y dotación de plazas de las categorías de enfermeros-as especialistas en los distintos servicios de salud”, que recientemente ha redactado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Con este motivo ha elaborado un posicionamiento que ha trasladado tanto al Ministerio de Sanidad como a los medios de comunicación (se adjunta documento). Este importante respaldo de la principal Sociedad Científica de Salud Pública en España supone un espaldarazo a las acciones emprendidas por AEC desde el mismo momento en que se conoció la propuesta del Ministerio.

SESPAS se posiciona en contra de la propuesta de cronograma del Ministerio de Sanidad

alt  

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), como Federación de Sociedades Científicas -en la que está integrada la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)-  cuya misión es contribuir a la mejora de la salud y los servicios de atención sanitaria de la población española,  considera inadmisible la “Propuesta de cronograma para la creación, implantación y dotación de plazas de las categorías de enfermeros-as especialistas en los distintos servicios de salud”, que recientemente ha redactado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadCon este motivo ha elaborado un posicionamiento que ha trasladado tanto al Ministerio de Sanidad como a los medios de comunicación (se adjunta documento).

Este importante respaldo de la principal Sociedad Científica de Salud Pública en España supone un espaldarazo a las acciones emprendidas por AEC desde el mismo momento en que se conoció la propuesta del Ministerio.

AEC y FAECAP firman un Comunicado conjunto de posicionamiento contra el Cronograma del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

altalt

Las reacciones contra el Cronograma del Ministerio de Sanidad para la creación, implantación y dotación de plazas de enfermera especialista se suceden. La recogida de firmas en change ha superado en menos de 48 horas más de 800 firmas. AEC, que desde el primer momento, se movilizó remitiendo cartas a la Ministra y al Director General de Ordenación Profesional, emitiendo una nota de prensa, informando a las/os representantes de los grupos parlamentarios de las Cortes y a las/os candidatas/os al Parlamento Europeo, creyó que era imprescindible que en una tema de tanta trascendencia se hiciese un frente común.

Es por ello que el Presidente de AEC, D. José Ramón Martínez Riera, se puso en contacto con el Presidente de FAECAP, D. Javier Rodríguez Carrasco, a quien le trasladó su preocupación ante la propuesta del Ministerio. Ambos presidentes coincidieron de inmediato en señalar que era imprescindible realizar un comunicado conjunto (se adjunta) ante lo que consideran una propuesta inadmsible por parte del Ministerio y quedaron emplazados a seguir trabajando de manera coordinada en el seguimiento de la situación y en el impulso y desarrollo de nuevas medidas de acción conjunta.

Las enfermeras comunitarias pueden tener la seguridad de que más allá de cualquier diferencia los temas de interés general que supongan un riesgo en el desarrollo y reconocimiento de la enfermería comunitaria serán abordados y defendidos de manera unitaria por parte de AEC y FAECAP cuyos presidentes coinciden en la necesidad de establecer canales de comunicación fluidos y permanentes que permitan establecer sinergias tendentes al logro de objetivos comunes.

Desde AEC por lo tanto, nos congratulamos por lo que entendemos es un paso importante en el afrontamiento de un problema tan serio como el que presenta el Ministerio con su propuesta y que puede suponer un punto de inflexión en el necesario entendimiento entre ambas sociedades científicas.