Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

El conflicto de intereses económico de las Asociaciones Profesionales Sanitarias con la Industria Sanitaria

 

alt

Ya está disponible el informe monográfico SESPAS titulado EL CONFLICTO DE INTERESES ECONÓMICO DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES SANITARIAS CON LA INDUSTRIA SANITARIA, cuyo autor es Alberto Ruano.

Se trata de un tema de especial interés para todas las sociedades de SESPAS y otras sociedades profesionales en el ámbito de la salud, y que posiblemente sea una buena base para este debate necesario sobre nuestras relaciones con la industria farmacéutica y otras empresas sanitarias.

XI Encuentro anual de la Associaçao Portuguesa de Enfermeiros de Saude Primaria

alt

La Associaçao Portuguesa de Enfermeiros de Saude Primaria celebra los próximos días 28 y 29 de abril el XI Encuentro Científico con el lema Una Mirada Diferente. Cuidado de Enfermería.

Al citado encuentro ha sido invitado a participar en la Mesa Inaugural el Presidente de la AEC José Ramón Martínez Riera con el tema "Papel del enfermero en el contexto de los Cuidados de Atención Primaria".

La citada invitación es consecuencia de los contactos que durante el pasado año llevó a cabo el Presidente de la AEC con miembros de la APECSP durante su visita a Coimbra. En la misma se plantearon diferentes estrategias de colaboración que se han concretado por primera vez con esta invitación. El objetivo es poder fortalecer la colaboración en base a aspectos concretos que permitan generar alianzas internacionales en el ámbito de la enfermería comunitaria.

 

NAOS-PERSEO

perseo

Estimadas/os compañeras y compañeros, amigas y amigos,

 Es la primera vez que contacto con vosotras-os, y quisiera comunicaros algunas cosas respecto a la formación de la ESTRATEGIA NAOS disponible en nuestra Comunidad Autónoma de ASTURIAS:

 En el desarrollo del programa de comedores escolares:

 Se ha completado un curso básico "aprende a comer sano", y se ha realizado un curso específico "menú escolar- menú familiar", tuvimos ocasión de encontrarnos (y algunos de conocernos) y compartir el proyecto de comedores escolares, nos referimos a; Enfermeras, Pediatras, Profesores, personal socio-sanitario que participe en la Estrategia NAOS.

El compromiso, supone colaborar en el programa de comedores escolares, trabajando con las familias en el ámbito comunitario.

 Para  comenzar la tarea hemos hecho:

 1. Por un lado el listado de centros que, a través de la convocatoria anual de EpS (este año sólo para CP dependientes de la consejería de educación con comedor) se han apuntado al programa de comedores, así como los recursos que solicitan y que envían su menú a una asesoría nutricional (nutricionistas de la Universidad de Oviedo) que los valora cono APTO o NO APTO.

 A los APTOS se les puede  ofertar ya el taller de familias y con los segundos podría apoyárseles para ver qué problemas tienen para mejorar el menú: si de conocimientos o de dificultades "operativas" (no les gustan las hortalizas, no comen las legumbres... etc.) y ayudarles a conseguir un menú más equilibrado para reenviar a la asesoría.

 Este año, un centro podría realizar los talleres de familias, si ha realizado la formación y mejorado su menú y es aceptable para la asesoría (independientemente de si ha solicitado formalmente participar en el programa o no).

 Cuando se trate de un centro/s con catering dependiente de los Ayuntamientos con un menú APTO, también puede ofertársele el taller de familias. 

  2. Es importante el tema de organizar el apoyo a los centros desde las áreas sanitarias.

  3. Con la gente de los ayuntamientos que colaboran en la estrategia NAOS, venimos manteniendo unas reuniones periódicas.

 También os quiero dar a conocer, informaciones varias sobre toda esta estrategia. Podemos empezar pulsando en los archivos adjuntos

En otro sentido podeis consultar información sobre alimentación ecológica pulsando en la siguiente imagen del Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental

alt

 Luis Antonio de Mendiolagoitia Cortina.

Los retos en la Atención Sanitaria y Social

alt

El próximo día 6 de abril se celebrará en Toledo una jornada organizada por SESPAS sobre los Retos en la Atención Sanitaria y Social ante el Envejecimiento y la Dependencia.

Aprender a mirar la salud

alt

Magnífica obra de fácil lectura que nos hace ver la desigualdad en salud desde los determinantes sociales.