Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Convocatoria del Servicio Extremeño de Salud para bolsa de trabajo de Enfermera/o Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria

El Servicio Extremeño de Salud (SES), por resolución del 14 de noviembre de 2022, convoca la constitución de la Bolsa de Trabajo en la categoría de Enfermera/o Especialista en Enfermería Comunitaria, para la selección y cobertura de plazas básicas de personal estatutario temporal del SES, según Resolución adjunta.

El plazo de inscripción es desde el 26-11-2022 hasta 28-12-2022 ( ambas inclusive).

Enrique Oltra, Vicepresidente I de AEC y vocal por Asturias, presente en la mesa inaugural de las IX Jornadas de Enfermería de Salud Mental de Asturias

En representación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), el Vicepresidente I de AEC y vocal por Asturias, Enrique Oltra, ha participado en la mesa inaugural de las IX Jornadas de Enfermería de Salud Mental de Asturias organizadas por la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AESME).

La AESME ha decidido que en la mesa inaugural de las Jornadas, presidida por el Profesor Francisco Mejías, estuviesen presentes todas las sociedades científicas que en Asturias se están coordinando para que se implanten las especialidades de enfermería y que no participase ninguna autoridad política ni sanitaria.

Begoña Sánchez, vicepresidenta II de AEC, acude a la presentación del proyecto: "Las enfermeras cuidamos de las enfermeras"

En el día de ayer, Begoña Sánchez Gómez, vicepresidenta II de AEC, estuvo presente en la presentación del proyecto: "Las enfermeras cuidamos de las enfermeras" celebrada en el Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife, quien acoge y apoya dicho proyecto. Este proyecto se inició solicitando a la Ilma. Sra. doña Beatriz Barrera Vera, Adjunta Especial de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Violencia de Género, que la valoración de la enfermera activase el protocolo de violencia de género en el Servicio Canario de Salud (SCS) hace aproximadamente un año y medio. Posteriormente, se ha convertido en un gran proyecto de ayuda a enfermeras víctimas de violencia de género y de violencia en el ambiente trabajo. 

Se adjunta el programa de la presentación en esta noticia.

AEC presente en la "Mesa Redonda sobre Atención Primaria" celebrada en el Colegio de Enfermería de Cáceres

El pasado 17 de noviembre de 2022, Mercedes Fraile Bravo, socia de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AECen Extremadura, participó como representante de esta asociación en la Mesa Redonda sobre Atención Primaria, bajo el lema “¡Soy enfermera de primaria!”, celebrada en la sede del Colegio de Enfermería de Cáceres.

Esta mesa se llevó a cabo para resaltar la importancia del trabajo realizado por las enfermeras de Atención Primaria, y estuvo formada por enfermeras de distintos puntos de la Comunidad Autónoma. Cada enfermera abordó un tema y nos hicieron partícipes de sus impresiones en los comienzos de su trabajo en Atención Primaria, sus experiencias en actividades comunitarias realizadas en una comunidad rural, la aplicación de varios protocolos de la Gestión Enfermera de la Demanda (GED) así como la importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las redes sociales en la actualidad. Adjuntamos el programa que se llevó a cabo para más información.

Nuestra compañera Mercedes contribuyó en esta mesa-debate hablando de la AEC, su importancia como Sociedad Científica, actividades que desarrolla y ventajas de pertenecer a una asociación como la nuestra.

Este acto se pudo disfrutar tanto de forma presencial como por streaming y se puede volver a ver a través del siguiente enlace.