Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Convenio de colaboración entre SEVIHDA y AEC

El pasado 21 de noviembre de 2024, tuvo lugar la firma del Convenio Colaboración entre SEVIHDA y AEC, mediante la presencia de las presidentas de ambas entidades, Claudia Bernabéu y María Isabel Mármol, respectivamente. SEVIHDA es una asociación que nace a partir de las vivencias de un grupo de voluntarios que colaboraron en terreno junto a Asociación por la Vida (ASPOV), la cual dedica sus recursos a la población más empobrecida de Piura, región al norte de Perú. SEVIHDA establece relaciones institucionales y personales con otras ONGs locales desarrollando su acción en la promoción de la salud, la asistencia sanitaria y la atención psicosocial, favoreciendo el proyecto vital de personas afectadas y sus familiares dentro y fuera de nuestras fronteras.

El objeto de este Convenio es el de establecer unos cauces para la realización en común de actividades de divulgación, de formación y de investigación que redunden en beneficio de ambas partes. Con carácter meramente enunciativo y no limitativo se citan las siguientes:

a) La promoción de Seminarios y Cursos que deberán ser impartidos por profesorado especializado en la materia y que versarán sobre temas de interés para la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)

b) Fomentar la colaboración entre las dos entidades para profundizar en la formación y en el desarrollo de investigaciones relacionadas con su actividad.

c) Promover convenios específicos entre Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Departamentos o grupos de Investigación.

d) Cualquier otra actividad que, en el ámbito de este Convenio, redunde en beneficio mutuo.

La AEC hace la entrega de un donativo para los damnificados por la DANA a través de Cruz Roja Española

El pasado 19 de diciembre, tuvo lugar en la sede Provincial de Alicante de la Cruz Roja Española la entrega del donativo económico recogido por la AEC para los damnificados por la DANA.

La presidenta de la AEC, Maribel Mármol, y el coordinador del Equipo de trabajo Voluntariado y Cooperación para el desarrollo, Albert Llorens, acudieron a la sede provincial de la Cruz Roja en Alicante para hacer entrega de un donativo económico para las personas afectadas por la DANA. La cantidad recolectada asciende a 2500€, es la suma del donativo anual que desde 2023 las socias añaden a su cuota junto con los fondos recaudados durante la campaña de la DANA abierta el pasado 3 de noviembre. Dicha entrega tuvo la presencia de Miguel Mérida, director de relaciones institucionales, y de Carolina Espadas, coordinadora provincial de Alicante.

El vínculo de la AEC con la Cruz Roja, a través de la colaboración de algunas de nuestras socias y socios, es la razón por la que hemos decidido entregarles dicho donativo.

SAVE the DATE!! II Congreso Nacional One Health

  • La Plataforma One Health (POH) anunciaba en el mes de diciembre la segunda edición del Congreso Nacional One Health. El mismo tendrá lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025.
  • Bajo el lema Diseñando el futuro a ciencia cierta, este evento busca poner de relevancia el papel crucial de la ciencia en las políticas públicas y la toma de decisiones para hacer frente a los desafíos en salud del siglo XXI.

  •  

Análisis, aportaciones y posicionamiento de la AEC ante el documento “Exposición de motivos para la solicitud de la especialidad de Enfermería en Urgencias y Emergencias” presentado por SEEUE y SEMES

Dadas las características y los entornos de actuación específicos de la atención a situaciones de salud urgentes de alta complejidad o riesgo, y a situaciones de emergencia, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) considera oportuno y necesario el diseño, desarrollo e implementación de una especialidad de enfermería específica en Urgencias y Emergencias. 

Respecto al Área de Emergencias y a la vista de las catástrofes sufridas últimamente y que parece aumentan en frecuencia, es necesaria la existencia de enfermeras especialistas que lideren la actuación en dichas situaciones. 

En cuanto a la atención a las situaciones de urgencia, la AEC considera que para que no exista conflicto por intereses contrapuestos y sobre todo para que la atención enfermera sea eficiente y siga contribuyendo a la sostenibilidad y operatividad funcional del Sistema Nacional de Salud, se deben tener en cuenta una serie de puntos que se desarrollan en el documento adjunto.

Por último, la AEC propone, a modo de sugerencia, la valoración de que la nueva especialidad que se propone acoja también, de forma más amplia e inclusiva, la atención enfermera en cuidados críticos, que podría ser en formato de dos años conjuntos o un año común y otro específico para cada área, si es que la normativa lo permite. 

Mes de ENERO - Calendario Salutogénico AEC

Calendario Salutogénico AEC: CUÍDATE CUIDANDO EL PLANETA

Con motivo del Día Internacional de la Enfermera Comunitaria, la AEC presentó el Calendario Salutogénico: CUÍDATE CUIDANDO EL PLANETA, una iniciativa clave para promover estilos de vida saludables a nivel global, integrando la perspectiva del modelo de activos.

En este mes, os dejamos el calendario salutogénico del mes de enero.

2