Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Inscripciones

 

PROGRAMA CIENTÍFICO COMPLETO

 CUOTAS (IVA incluido)Cuota Reducida Presencial (hasta 20/09/25)Cuota Normal  Presencial (desde  21/09/25)Cuota Única Virtual
Socias AEC *1 270 € 300 € 100 €
Hazte Socia AEC *2 300 € 350 € 150 €
No Socias AEC 425 € 475 € 250 €
EIR*3 y/o Máster *4 y/o Doctorado*5 Socias AEC 175 € 200 € 75 €
EIR*3 y/o Máster *4 y/o Doctorado*5 Hazte Socia AEC *2 200 € 225 € 125 €
EIR*3 y/o Máster *4 y/o Doctorado*5 No Socias AEC 225 € 275 € 175 €
Residentes fuera de España*6 Socias AEC 225 € 275 € 100 €
Residentes fuera de España*6 Hazte Socia AEC *2 275 € 300 € 150 €
Residentes fuera de España*6 No Socias AEC 325 € 375 € 200 €
Socias SESPAS*7 270 € 300 € 100 €
Estudiantes Pregrado *8 Socias AEC 100 € 125 € 50 €
Estudiantes Pregrado *8 Hazte Socia AEC *2 125 € 150 € 75 €
Estudiantes Pregrado *8 No Socias AEC 150 € 200 € 100 €
PROGRAMA CIENTÍFICO JORNADA ÚNICA

 CUOTAS (IVA incluido)Cuota Única Presencial
Socias AEC *1 150 €
Hazte Socia AEC *2 200 €
No Socias AEC 300 €
EIR*3 y/o Máster *4 y/o Doctorado*5 Socias AEC 100 €
EIR*3 y/o Máster *4 y/o Doctorado*5 Hazte Socia AEC 125 €
EIR*3 y/o Máster *4 y/o Doctorado*5 No Socias AEC 175 €
Residentes fuera de España *6 Socias AEC 150 €
Residentes fuera de España *6 Hazte Socia AEC *2 175 €
Residentes fuera de España *6 No Socias AEC 225 €
Socias SESPAS*7 150 €
Estudiantes Pregrado *8 Socias AEC 65 €
Estudiantes Pregrado *8 Hazte Socia AEC *2 75 €
Estudiantes Pregrado *8 No Socias AEC 100 €
Depósito Reserva de Plaza

 

30 €

(hasta 31/07/2025)

El DEPÓSITO DE RESERVA DE PLAZA permite reservar plaza, abonando tan sólo 30 €  al tramitar la Inscripción, y demorar el pago restante hasta el 10/10/2025, manteniendo el precio de la cuota reducida.

 

 

 

 
*1. La organización acreditará la condición de Socia AEC, que deberá estar al corriente en el pago de cuotas. 
*2. La cuota "Hazte socia" incluye la inscripción al Congreso y la cuota AEC 2026. Para elegir esta cuota deberás hacerte socia ANTES de cumplimentar tu inscripción. Dirígete para ello a la página de "Asóciate On Line" (https://www.enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/menu-principal-item-asociacion/asociate-on-line)
*3. La condición de EIR se deberá acreditar adjuntando certificación de la unidad docente multiprofesional de Atención Famiiar y Comunitaria donde realice su formación. 
*4. La condición de estudiante de Máster (minimo de 60 créditos) se deberá acreditar adjuntando fotocopia de la matrícula en el Centro donde se realice su formación posgrado.
*5. La condición de estudiante de Doctorado se deberá acreditar adjuntando fotocopia de la matrícula en el Centro donde se realice su formación posgrado.
*6. La condición de residente en cualquier país fuera de España por un periodo superior a 9 meses, se deberá acreditar adjuntando documento actualizado que o justifique.
*7. La condición de miembros de SESPAS deberá acreditarse aportando justificante de ser socio activo de una de las sociedades que la componen y estar al día en sus cuotas.
*8. La condición de estudiante pregrado deberá ser acreditada adjuntando fotocopia de la matrícula en el Centro donde se realice su formación.
 

 

MÁS INFORMACIÓN 

 

PROGRAMA CIENTÍFICO COMPLETO PRESENCIAL:

Todas las modalidades de Cuota de Inscripción (excepto las de estudiantes pregrado) en la modalidad de PROGRAMA CIENTÍFICO COMPLETO incluyen:

• Asistencia al programa Científico, incluidos los Talleres programados.
• Presentar Comunicaciones al Congreso.
• Material Congresista con documentación de la jornada.
• Certificados de participación en actividades con Acreditación en Formación Continuada.
• Almuerzos saludables los días 22, 23 y 24 octubre de 2025
• Almuerzos de trabajo 22 y 23 octubre de 2025.

Todas las Cuotas de Inscripción de Estudiantes Pregrado, en la modalidad de PROGRAMA CIENTIFICO COMPLETO incluyen:

• Asistencia al programa Científico, incluidos los Talleres programados.
• Presentar Comunicaciones al Congreso.
• Material Congresista con documentación de la jornada.
• Diploma de asistencia.
• Almuerzos saludables los días 22, 23 y 24 octubre de 2025.
• Almuerzos de trabajo 22 y 23 octubre de 2025.

PROGRAMA CIENTÍFICO JORNADA ÚNICA:

Todas las modalidades de Cuota de Inscripción en la modalidad de JORNADA ÚNICA incluyen:

• Asistencia 1 día (a elegir por el congresista entre el 22 ó el 23 de octubre de 2025) al programa Científico, incluido asistir a 1 Taller de los programados ese día.
• Presentar Comunicaciones al Congreso.
• Material Congresista con documentación de la jornada.
• Certificados de participación en actividades.
• Almuerzos saludables y comida de trabajo ofrecido durante el día de asistencia elegido. 
 
PROGRAMA VIRTUAL COMPLETO:

La Cuota de Inscripción incluye:

• Asistencia virtual a actos de bienvenida y clausura, mesas plenarias, presentación de comunicaciones en horario y fecha indicada por el comité científico, y asistencia virtual a la asamblea de socias y socios de AEC.
• Certificado de Asistencia al programa Científico.
• Certificado de Comunicación presentada en el Congreso (poster o comunicación).
• Certificados de participación en actividades.

 

POLÍTICA DE CANCELACIONES:

Hasta el 31 de agosto de 2025: Se tendrá derecho a la devolución del 90% de la cuota abonada.
Del 1 al 30 de septiembre de 2025: Se tendrá derecho a la devolución del 40% de la cuota abonada.
A partir del 1 de octubre 2025: No se tendrá derecho a devolución de la cuota abonada.
El Depósito de Reserva de Plaza no se devolverá en ningún caso.
Todas las cancelaciones se comunicarán por escrito a la Secretaría Técnica por medio de un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las devoluciones que correspondan se realizarán, en todo caso, después del 15 de diciembre de 2025.

 

FORMA DE PAGO:

Los pagos de inscripciones podrán hacerse por transferencia bancaria o bien a través de PayPal.

Si se opta por transferencia ésta se hará a:

IBAN: ES77 2100 7000 9813 0055 4263
Entidad: CAIXABANK ( BIC: CAIXESBBXXX )
Titular: FERPUSER, S.L.
Concepto: XIV Congreso Nacional AEC

 

INSCRIPCIÓN ONLINE (finalizado)

 

 

 

Alojamiento y Transporte

 

Reserva de Alojamiento

 

Comités

 

COMITÉ DE HONOR

Molt Honorable Sr. D. Salvador Illa
Presidente de Cataluña

Sra. Dª. Mª Isabel Mármol López
Presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria

Excma. Sra. Dª. Mónica García Gómez
Ministra de Sanidad

Excmo. Sr. D. Rubén Viñuales
Alcalde de Tarragona

Ilma. Sra. Dª Noemí Llauradó
Presidenta de la Diputación de Tarragona

Ana María Ríos Jimenez
Directora de Cuidados del Instituto Catalán de la Salud

Sra. Dª. Mª Lluisa García Garrido
Decana del Consejo de Enfermeras de Cataluña

Sra. Dª. Lluisa Brull Gisbert
Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Tarragona

Sr. D. Joan Martí Pla i Pla
Presidente del Consejo Comarcal Tarragonés

Sra. Dª. María Puy Muniain
Directora de Curas Infermeres de Atención Primaria. Camp de Tarragona

 

COMITÉ ORGANIZADOR

PRESIDENTE:

Dr. Miguel Ángel Díaz Herrera

SECRETARIA:

Dr. David Bermejo Martínez
Dña. Marta Gamarra Lousa

VOCALES:

D. Isaac Badía Manzano
Dña. Noelia Barrado García
D. Jordi Casanovas Oliá
Dña. Mary Jane Chu Sifuentes
Dña. Cristina Díez Flecha
Dña. María José Galán Espinilla
Dña. Mónica González Durán 
Dña. Marta Gran Justicia 
Dr. Iván Hernández Caravaca
D. Jesús Iván Hernández Valladares
Dña. Marta Montero Montero
Dña. Rocío Loma Osorio Alonso del Real
Dr. José Miguel Mansilla Domínguez
Dña. Guillermina Marí i Puget
Dña. Marta Martínez Martínez
Dña. María Rodríguez Herrera
Dña. Nuria Tuset Mateu
Dra. Ana Magdalena Vargas Martínez

 

COMITÉ CIENTÍFICO

PRESIDENTA:

Dra. María Ángeles de Juan Pardo

SECRETARIA:

Dra. Sofía Berlanga Fernandez

VOCALES:

Dra. Ana Ariztegui Echenique
Dr. César Iván Avilés González
Dr. Enrique Castro Sánchez
Dr. Rafael Del Pino Casado
Dr. Gonzalo Duarte Clíments
Dña. Elena García Cuevas
Dr. Vicente Gea Caballero
Dr. Raúl Juárez Vela
Dra. Marta Lima Serrano
Dr. José Ramón Martínez Riera
Dr. Antonio Martínez Sabater
Dra. María José Membrive Jiménez
Dr. Gerard Mora López
Dra. Olga Navarro Martínez
Dr. Enrique Oltra Rodríguez
Dra. Cristina Rey Reñones
Dr. Pablo Sainz Ruiz
Dra. Beatriz Sánchez Hernando
Dra. Helena Maria Scherlowski Leal David
Dra. María Begoña Sánchez Gómez

 

 

Sede

Lugar: Palau Firal i de Congressos de Tarragona

1. Foto interior general

El Palau se encuentra en el mismo centro de Tarragona, ciudad reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

El Palau es un recinto que cautiva a los visitantes desde el primer momento. Se trata de un edificio emblemático de reciente construcción que se erige en una antigua cantera del siglo XIX.

Dispone de amplias y modernas instalaciones perfectamente equipadas con las últimas prestaciones tecnológicas para la celebración de todo tipo de ferias, reuniones y conferencias.
Dispone de dos auditorios, espacio ferial, diversas salas y espacios polivalentes por celebraciones de ámbito corporativo, empresarial, institucional, social, cultural, musical y deportivo.

A continuación se muestran los planos e imágenes sobre los espacios que formarán parte del próximo congreso de AEC:

2. Planos

Planta -1

Entrada principal:

Accederemos a las salas desde esta planta. Si vienen desde Rambla, deberán bajar escaleras o usar los ascensores del interior del edificio si lo requieren, ya que la escalera mecánica sólo sube.

Entrada escales exterior

Auditorio Eutyches

Su nombre se debe a Eutyches, el ídolo deportivo de la Tarraco romana (siglo IV). Eutyches (se pronuncia Eutiques), corredor profesional y reconocido campeón de carreras de cuadrigas.

Sala Eutyches

Cafetería (Catering)

Planta -2 | Espacio polivalente

planta 2 Espacio polivalente

En esta planta -2 se hará uso de las siguientes salas: Sala Escipió, Sala Galba y Sala Adriá I Traià

Enlace a la web donde pueden ver sus instalaciones.

Reunión de la AEC con la Consejería de Salud para la Incorporación de las Enfermeras Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria en el SSPA

Reunión de la AEC con la Consejería de Salud para la Incorporación de las Enfermeras Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria en el SSPA

 

El pasado 19 de diciembre, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) participó en una reunión virtual convocada por la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía para abordar el proceso de incorporación de las Enfermeras Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria (EEFyC) en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

En el encuentro estuvieron presentes representantes institucionales como Ana María Reales Arroyo, Directora General de Cuidados y Atención Sociosanitaria, y Claudia Bernabeu Álvarez, Asesora Técnica de la Dirección General. Por parte de las asociaciones científicas, participaron María Dolores Ruiz Fernández, presidenta de ASANEC, Marta Lima Serrano, Vocal de Andalucía de la AEC. También estuvo presente María del Mar García Martín, presidenta del CAE.

Durante la sesión, se informó sobre el estado del proceso de incorporación, que ha comenzado con 411 plazas ofertadas.

La reunión también abordó las funciones y competencias asignadas a las EEFyC, destacando su papel en:

  1. Promoción de la salud y prevención comunitaria, vinculadas a estrategias como la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable 2024-2030.
  2. Intervenciones en salud pública, incluyendo vigilancia epidemiológica, vacunación y salud medioambiental.
  3. Educación terapéutica grupal, enfocada en enfermedades crónicas y el apoyo a cuidadores.
  4. Diseño e implementación de proyectos de salud comunitarios, colaborando con equipos de atención primaria.
  5. Mejora continua de la calidad asistencial mediante investigación, protocolos y guías clínicas.

Se destacó que el perfil profesional de las EEFyC está orientado inicialmente al ámbito grupal y comunitario, aunque se espera que en el futuro se amplíen sus funciones para abordar también la atención individual y familiar.

Además, se planteó la necesidad de:

  • Mejorar los planes de estudio de grado en enfermería para fortalecer las competencias comunitarias.
  • Sensibilizar a las universidades y promover las prácticas de pregrado en Atención Primaria.
  • Avanzar en la retención del talento en el marco del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027.

 

La AEC se ofreció a colaborar en el proceso de implantación en Andalucía, así como a realizar un estudio comparativo sobre la incorporación de las EEFyC en otras comunidades autónomas.

La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando en la implementación y seguimiento del proceso de incorporación de las EEFyC, destacando el papel clave de estas profesionales en la atención comunitaria y la mejora de la salud pública.

La AEC reafirma su disposición a colaborar estrechamente con la Consejería en este proceso, aportando su experiencia y apoyo para garantizar el éxito de esta importante iniciativa.